Jornadas formativas en el Estado Lara
El 31 de Enero, el profesor Antonio Pérez Esclarín dirigió un taller sobre “Humanizar mi comunidad educativa desde la educación” en el Liceo Bolivariano Jorge Rodríguez de El Cercado, muy próximo a Barquisimeto. Asistieron unas 270 personas, entre ellas, los supervisores y autoridades educativas del distrito escolar. Quedaron muy motivados y contentos.
De allí, se desplazó a El Tocuyo, y en esa misma noche tuvo una jornada formativa con padres y representantes de La Parroquia San francisco de así, en el templo de san Juan.
Al día siguiente, dirigió una jornada formativa en el Liceo Fernando Garmendia de El Tocuyo, en la mañana con docentes y en la tarde con padres y representantes. También tuvo un conversatorio con el grupo de alumnos del grupo estable “Círculo de lectores”. Al mediodía visitó la experiencia “Olla solidaria”, que lleva ya más de un año y dan de comer todos los días a más de 600 personas. , En la noche, tuvo otro conversatorio con un grupo de Matrimonios con Cristo en el salón parroquial.
El viernes dos de febrero tuvo un taller sobre “Pedagogía del amor y la ternura” con un grupo de educadores y padres de Educación Inicial. En la tarde, tuvo otra jornada con la comunidad de El Tocuyo en la Casa de la Cultura, donde el profesor Antonio Pérez Esclarín fue homenajeado.
Beneficiarios del trabajo de Antonio Pérez Esclarín (Septiembre 2016-Julio 2017)
En este curso escolar, y a pesar de las dificultades por la situación del país, que han obligado a suspender una serie de viajes y jornadas formativas, las siguientes personas se han beneficiado de mis conferencias, seminarios, conversatorios y talleres que he facilitado a educadores, jóvenes de media y universidades y padres y representantes a lo largo y ancho de todo el país. Incluyo a los padres porque últimamente los he incorporado a mi trabajo formativo por considerar que son los primeros y principales educadores de los hijos, y que es urgente que trabajemos en la articulación de familias y escuelas:
Hombres Mujeres
Directivos 78 129
Educadores 2.120 4.551
Administrativos 98 125
Obreros 122 207
Padres y Repr. 508 2.926
Jóvenes 1.628 2.007
Ciudades y pueblos en los que he tenido jornadas formativas (en algunos de ellas han sido varias en lugares y fechas distintas; en Barquisimeto más de 12 y en Maracaibo más de 50):
Edo. Lara: Barqusimeto, El Tocuyo, Quíbor, Sanare, Guarico, Tintorero , Duaca, Bobare, Humocaro Bajo, Humocaro Alto, Cabudare.
Edo. Zulia: Maracaibo, La Cañada, Lagunillas, Bachaquero, Ciudad Ojeda, Cabimas, Los Cortijos.
Edo. Nueva Esparta: Porlamar.
Edo. Falcón: Coro, Punto Fijo, Puerto Cumarebo.
Edo. Cojedes: San Carlos, Tinaco, Tinaquillo.
Edo. Carabobo: Valencia, San Diego
Edo. Aragua: Maracay, Villa de Cura.
Caracas.
Edo. Anzoátegui: Barcelona, El Tigre.
Edo. Guárico: Valle de la Pascua, Tucupido.
Edo. Barinas: Barinas, Barinitas.
Edo. Mérida: Mérida, Mucuchíes.
Edo. Táchira: San Cristóbal, La Grita, La Fría, Colón, Palmira. .
Edo. Yaracuy: Chivacoa, San Felipe.
En los meses que llevamos de 2016 he tenido jornadas formativas con diferentes grupos de educadores, estudiantes y familias en:
Mérida (28-31 de Enero): Encuentro-Retiro con Religiosas Carmelitas de Madre
Candelaria.
Maracaibo (03 de Febrero). Jornada con educadores de Maracaibo en la biblioteca pública
del Estado, organizada por la Fundación BOD (Banco Occidental de Descuento).
Caracas (04-06 de Febrero): Jornada con padres y representantes del Colegio san Agustín
del Paraíso en Caracas.
Jornada-Taller con los docentes y directivos de los colegios de Fe y Alegría de
Zona Miranda
Valera (12 de Febrero): Encuentro multitudinario con jóvenes de Trujillo en el auditorio
del Salesiano con motivo del Día de la Juventud.
Valencia (15-16 de Febrero): Jornada con educadores de Carabobo organizada por la
Fundación BOD.
Valera (18-19 de Febrero): Jornada con educadores trujillanos en el Campus Tempé de la
Universidad del Valle de Momboy.
Tucupido-Guárico (24-25 de Febrero): Taller con los docentes de AVEC en Tucupido.
Valencia (26-27 de Febrero): Jornada de todo el día con educadores y representantes del
colegio Luissi Parisi en Valencia.
La gira programada por Umuquema, San Juan de Colón y La Grita (Táchira) fue suspendida por enfermedad de mi esposa Maribel
Tinaquillo-Cojedes (11-12-13 de marzo): Jornada con maestrantes de la Universidad de
Carabobo en Tinaquillo. Al día siguiente jornada formativa con educadores de
Carabobo y Cojedes.
Barquisimeto (16-17 de marzo): Jornada con educadores y estudiantes de la UPEL en el
Auditorio del Pedagógico.
Villa de Cura-Aragua (18-19 de marzo): Jornada formativa en Villa de Cura, con el
personal educativo, administrativo y obrero de tres colegios de AVEC.
El Tocuyo y Humocaro Alto-Lara (30-31 de marzo): Jornada formativa en el Colegio La
Concordia de El Tocuyo con educadores y padres y representantes.
Conversatorio con las monjas trapenses de Humocaro Alto.
La Vigía-Lara ( 1de abril): Jornada con educadores en La Vigía (Edo. Lara)
Valera (13-14 de abril): Jornada con educadores y representantes del Colegio Madre
Rafols de Valera. Al día siguiente con jóvenes de dicho colegio.
Sabana Libre-Trujillo (15 de abril): Jornada con educadores del liceo Bolivariano de
Sabana Libre (Trujillo).
Barinitas (19-20 de abril): Jornada formativa con educadores e investigadores en Barinitas
(Edo. Barinas). En la noche, con Padres y Representantes). Al día siguiente
jornada en Casa de la Cultura de Barinas con los coordinadores de CODENA.
Barinas (21-22 de abril): Jornadas formativas con representantes y al día siguiente con
educadores del Colegio El Pilar de Barinas.
Barcelona (26-27-28 de abril): Jornadas formativas con alumnos, padres y representantes
y Docentes del Colegio María Auxiliadora de Lecherías (Anzoátegui).
El Tocuyo-Lara (5-6 de mayo): Jornada formativa con representantes y docentes en el
Liceo Bolivariano de El Tocuyo (Edo. Lara).
Maracaibo (07 de mayo): Jornada formativa con motivo del día de la Madre en el
Auditorio de La Biblioteca Pública del Estado en Maracaibo, organizada por
la fundación “El sofá de mamá”.
Montería-Colombia (12-13-14-15-16 de mayo): Jornadas formativas con alumnos del
Colegio Británico y del León Greif en Montería (Colombia).
Jornada formativa en el megacolegio Los Colores de Fe y Alegría de Montería.
Jornada formativa con los educadores de CONACED ) Confederación Nacional de
Educación Católica de Montería.
Cartagena-Colombia (17 de mayo): Jornada formativa sobre Educación Popular con los
directivos de los colegios de Fe y Alegría de Cartagena.
Barranquilla-Colombia (18 de mayo): Jornada formativa con los educadores de Fe y
Alegría.
Santa Marta-Colombia (19 de mayo): Jornada formativa con educadores de Fe y Alegría.
Bucaramanga-Colombia (20-21 de mayo): Jornada formativa con los educadores de Fe y
Alegría de Bucaramanga.
Ciudad Ojeda-Zulia (26 de mayo): Jornada formativa con familias organizada por la
Fundación Mujeres y Niños Primero (Carla Faralli) en la sede del UNIR de
Ciudad Ojeda.
Maracaibo (7-8 de Junio): Jornada formativa con la comunidad educativa del Colegio
Santa Rita de Maracaibo con motivo de estar celebrando sus 60 años.
Maracaibo (11 de Junio): Jornada formativa con matrimonios católicos en la Iglesia
Santísima Trinidad de Maracaibo organizada por la fundación el Sofá de Mamá.
Trujillo (15 de Junio): Jornada formativa con educadores y estudiantes de la ULA-Trujillo.
Valera-Trujillo (16 de junio): Jornada formativa con el personal de la Escuela bolivariana P.
Blanco en Valera.
Caracas (22 de Junio): Conferencia sobre Interioridad e Inteligencia Espiritual en el
Encuentro de valores en el auditorio de la UCAB.
La Grita –Táchira (1-2 de Julio): Jornada masiva con educadores tachirenses organizada
por las autoridades del Municipio Escolar de La Grita, en el Santuario del Santo
Cristo. En la tarde con representantes del Colegio Sagrado Corazón de La Grita.
Al día siguiente jornada masiva con los educadores católicos del Táchira.
Santo Domingo -República Dominicana (3-11 de Julio). Participación en el Encuentro de
los colegios concepcionistas del mundo sobre “Evangelizar educando-Educar
evangelizando”. Aproveché también para una jornada formativa con el personal de
la Oficina Nacional de Fe y Alegría en República Dominicana.
Cabimas-Zulia (14 de julio): Jornada formativa en el núcleo de la Universidad del Zulia de
Cabimas. En la tarde programa de una hora en COL-TV.
Valencia (18 de Julio): Jornada con los orientadores de Carabobo en la Villa Olímpica de
Valencia.
Maracay-Aragua (19 de Julio): Jornada formativa en la Cámara de Comercio de Maracay
con el personal de los colegios El Araguaney y Dr. Jacinto Pérez Ramos.
San Carlos-Cojedes (20 de Julio): Jornada formativa con estudiantes y educadores en el
Núcleo de la Universidad de Carabobo en San Carlos.
Mérida (23 de Julio): Jornada con educadores católicos de Mérida.
Suspendí viaje a San Fernando de Apure a Congreso de Orientadores de Venezuela por distancias y muy mal estado de las carreteras .
Barquisimeto (12 de Agosto): Jornada formativa sobre “Un país llamado Venezuela”,
organizado por La Butaca.
Maracaibo (19 de Septiembre): Jornada formativa en el Colegio Gonzaga para motivar en
el comienzo del nuevo año escolar.
Suspendí viaje a Ecuador donde tenía varias actividades con los colegios de la Compañia de Jesús y Fe y Alegría por la situación conflictiva del país.
El Tocuyo-Lara (5 y 6 de Octubre): Jornada formativa en el liceo bolivariano de El Tocuyo.
En la tarde-noche con matrimonio católicos comprometidos.
Quíbor-Lara ( 7 de Octubre): Jornada en el liceo Nuestra Señora del Valle de Quíbor con
los educadores católicos del Municipio. En la tarde Conversatorio sobre la
Reforma Curricular en la Educación Media en el Colegio La Concordia de El
Tocuyo.
El Tocuyo (8 de Octubre): Jornadas en la mañana y en la tarde –noche con jóvenes de los
municipios cercanos y de El Tocuyo. Participación de hora y media en la emisora
católica Veritas.
Maracaibo (11 de Octubre): Jornada en el Salón Salto Ángel del hotel Maruma con
motivo de los 50 años del Colegio de los maristas Ildefonso Gutiérrez.
Maracaibo (13 de Octubre): Jornada en el Colegio el Pilar con alumnos, docentes y
representantes con motivo de la celebración de sus 100 años.
Maracaibo (14 de Octubre): Jornada en la Universidad Cecilia Acosta (UNICA) sobre “la
Alegría del amor nace en la familia”, organizada por la Pastoral Familiar de la
Arquidiócesis de Maracaibo con educadores y padres.
Maracaibo (19 de Octubre): Jornada con educadores en el auditorio Hesnor Rivera de la
Universidad del Zulia, organizado por el Colegio de Licenciados.
Porlamar-Margarita (21 de Octubre): Jornada con los dueños y directivos de ANDIEP de
Venezuela en el salón del hotel Puerta del Sol. Me encargaron de revisar el
Documento emanado de la jornada.
Por problemas de inestabilidad política por la suspensión de firmas para el revocatorio
suspendí viajes a Valencia y Maracay programados para los últimos días de Octubre.
Maracaibo (1 de Noviembre): Jornada en el auditorio Darío Durán de la Universidad del
Zulia con los decanos y jefes de departamento sobre “Innovación y calidad
educativa”.
Punto Fijo (3 de Noviembre) : Participación como conferencista principal en las X
Jornadas de Investigación y Postgrado y III Encuentro Internacional de
Investigadores del Núcleo de La Universidad del Zulia en Punto Fijo.
Maracaibo (9 de Noviembre): Conferencista Central en el Primer Congreso Internacional
de Ciencias Humanas en el núcleo de Cabimas de la Universidad del Zulia. La
jornada se desarrolló en los salones del Senibit de Cabimas.
De allí pensábamos seguir a San Carlos de Cojedes a jornadas en la Universidad de Carabobo y en la Universidad Simón Rodríguez pero desistimos por los serios problemas con la gasolina en Lara y Portuguesa.
En el año 2015 atendí mediante conferencias, foros, seminarios, talleres, conversatorios…, a lo largo y ancho de Venezuela:
Además, asistí a diversos programas de radio y de televisión y todas las semanas publiqué un artículo de opinión y/o tema educativo en siete periódicos y en tres revistas digitales.
En los meses que llevamos de 2016 he tenido jornadas formativas con diferentes grupos de educadores y de familias en:
Mérida (28-31 de Enero).
Maracaibo (03 de Febrero).
Caracas (04-06 de Febrero).
Valera (12 de Febrero)
Valencia (15-16 de Febrero)
Valera (18-19 de Febrero)
Tucupido-Guárico (24-25 de Febrero)
Valencia (26-27 de Febrero)
Tinaquillo-Cojedes (11-12-13 de marzo)
Barquisimeto (16-17 de marzo).
Villa de Cura-Aragua (18-19 de marzo).
El Tocuyo y Humocaro Alto-Lara (30-31 de marzo).
La Vigía-Lara ( 1de abril)
Valera (13-14 de abril)
Sabana Libre-Trujillo (15 de abril)
Barinitas (19-20 de abril)
Barinas (21-22 de abril).
Barcelona (26-27-28 de abril).
El Tocuyo-Lara (5-6 de mayo).
Maracaibo (07 de mayo)
Montería-Colombia (12-13-14-15-16 de mayo)
Cartagena-Colombia (17 de mayo)
Barranquilla-Colombia (18 de mayo)
Santa Marta-Colombia (19 de mayo)
Bucaramanga-Colombia (20-21 de mayo)
Ciudad Ojeda-Zulia (26 de mayo).
Septiembre 2015
-El 7 de Septiembre participé en el foro internacional “Calidad educativa” con educadores de Cuba y Brasil, organizado por la Asociación Civil Encuentro de Educadores, en el que participaron delegaciones de todos los Estados de Venezuela y también educadores de Colombia. El foro, junto a otras actividades formativas y culturales, se realizó en Carúpano, Estado Sucre. Todas las actividades, que se extendieron por cuatro días, resultaron muy formativas, participativas e interesantes.
-El 15 de septiembre facilité un taller al personal docente de dos colegios de Legionarios de Cristo Rey en Caracas. La actividad resultó muy emotiva y exitosa.
-El 17 de septiembre facilité un taller de toda la mañana sobre “Retos de la educación católica en los actuales contextos” al personal del Colegio María Santísima en Cabudare, Estado Lara. Los asistentes quedaron muy motivados y agradecidos.
-El 19 de septiembre dicté la conferencia “Educar valores y el valor de educar” en el Encuentro de Contadores Públicos de Falcón. La actividad se realizó en Punto Fijo y resultó muy bien.
-El 24 de septiembre facilité el taller “Ser Maestro a lo Jesús” en la U.E. Lutgarda de Maracaibo. Los asistentes quedaron muy motivados y agradecidos.
-El 29 de septiembre facilité una jornada formativa a los padres y representantes de la U.E. Federación Venezolana de Maestros en Maracaibo, sobre “La familia, la escuela más importante”. Los asistentes quedaron muy contentos y agradecidos.
Octubre 2015
-El 1 de Octubre tuve una jornada formativa sobre “Proyecto de vida” con los jóvenes de cuatro y quinto de bachillerato del Colegio de las Hnas. Dominicas en La Grita (Edo. Táchira). En la tarde de ese mismo día, trabajé el tema de “Los padres, primeros y principales educadores” con los padres y representantes de bachillerato de dicho colegio. Ambas actividades resultaron muy bien.
-El 2 de Octubre facilité un taller de ocho horas al personal directivo, docente, administrativo y obrero del colegio de las Hnas dominicas de La Grita. Los asistentes quedaron muy motivados y contentos.
-El 3 de Octubre tuve la jornada formativa con los padres y representantes de preescolar hasta sexto grado de dicho colegio de La Grita. La jornada resultó muy exitosa.
-El 6 de Octubre facilité un taller al personal de las escuelas de PDVSA de Punto Fijo sobre “Retos de la calidad educativa”, insistiendo mucho en la calidad del docente. La actividad resultó muy bien y los asistentes quedaron muy motivados y contentos.
-El 12 de Octubre, con motivo de la celebración del Día del Pilar, dirigí mis palabras “Cultivar la esperanza” a los miembros de la Asociación de Aragoneses en Venezuela. Quedaron muy agradecidos y contentos.
-El 14 de Octubre dirigí mis palabras “Retos de la educación católica en los actuales contextos” al Congreso de miembros de AVEC. La actividad tuvo lugar en la Escuela Técnica Salesianas de Boleita en Caracas. Los asistentes agradecieron mucho mis palabas que luego serían reflexionadas en mesas de trabajo para rehacer el proyecto educativo de AVEC.
-El 16 de Octubre tuve un encuentro con los jóvenes de cuarto y quinto año de la U:E. Morero en Los Cortijos (Maracaibo). La actividad resultó muy motivadora y participativa. Posteriormente dicté una conferencia al personal docente de dicho colegio. Ambas actividades resultaron muy bien.
———————————————-
-El jueves 22 y el Viernes 23 estaré, D.M., en jornadas formativas por Cagua (Edo. Aragua), invitado por el grupo cristiano Katarsis.
-El 27 estaré, D.M., en Duaca, Edo. Lara, con el taller “Valores para la vida”
-El 30, en el liceo Febres Cordero de Maracaibo
Profesor Antonio Pérez Esclarin merecido homenaje, caminante no hay camino se hace camino al andar
Gracias Profesor Esclarin por su sustanciosa y útil charla en Margarita. Sólo una sugerencia, venga y visitenos con mas regularidad requerimos de Ud. tan sabias palabras que nos enseñan a crecer en el amor con Cristo. Además nos volvemos multiplicadores de todas su experiencias. Ratifico mis gracias y desde el santuario Cristo del Buen Viaje rogamos bendiciones para Ud. y su Familia.
Hombre lleno de Amor me encantó su vida lleno sin duda de Amor Divino…Dios lo Bendiga..
Dios le continúe bendiciendo y fortaleciendo para que sus enseñanzas sean luz y guía en el camino de los caminantes que como yo nos forjamos ha hacer camino al andar… Infinitas y merecidas bendiciones.